
GRACIAS
POR SER PARTE DE ESCUELA LIBERTAD
_______________________________
GRACIAS
POR SER PARTE DE ESCUELA LIBERTAD
_______________________________

Bienvenidos
1
Desde kínder hasta bachillerato, nuestros estudiantes utilizan entornos de Realidad Aumentada y Realidad Virtual de forma cotidiana, como complemento de sus ambientes de aprendizaje.
02
Nuestros Coaches diseñan los proceso de aprendizaje de sus estudiantes, utilizando la tecnología de Apple para la evaluación, análisis y cumplimiento de las metas de aprendizaje.
03
Tanto Coaches como estudiantes, con la flexibilidad y movilidad que les proporciona el iPad, han aprendido a llevar seguimiento a plazos de los proyectos y tareas que le corresponden a cada uno.

Formamos
Líderes emprendedores
Apple teachers
52 docentes están día a día capacitando a nuestros estudiantes.
Alumnos de maternal, kínder, primaria, secundaria y bachillerato.
uno a uno
Aulas y espacios de aprendizaje con cobertura WiFi, software y hardware de Apple para la colaboración presencial y remota.
interacción
Aulas equipadas; empleamos software y hardware de Apple para crear entornos interactivos.
360 estudiantes

Visión
En Escuela Libertad procuramos alinearnos a estándares internacionales de calidad académica. Dentro del diseño curricular, aplicamos procesos de “design thinking”: identificación de un problema real; mapeo e investigación de toda la información relacionada con ese problema; diseño de una propuesta de soluciones al nivel del grado y capacidad del estudiante. Los estudiantes hacen uso de herramientas como Swift para prospectar Apps que cambien la vida de las personas como es el caso de Hannah Portela, quien diseñó el App “SHO: un proyecto para acabar con el hombre en el mundo” en el Intercolegial Nacional de Bachillerato, mientras que Sergio Nieto y Michelle Puc ganaron reconocimiento por mejor campaña de concientización ambiental, utilizando Key Note y Clips.

Éxito

Cuando obtuvimos la distinción por primera vez, como ADS nos dimos a la tarea de mirar hacia el futuro; algunas de las metas que logramos alcanzar son:
-
Flexibilidad de productos para generar evidencias de aprendizaje.
-
Personalización del aprendizaje haciendo relevante el contenido, dentro del contexto del estudiante.
-
Colaboración entre pares. Ver aquí https://joom.ag/F0nI
-
Contenidos en humanidades y ciencias, además de su divulgación en plataformas públicas.
-
Generación de ambientes innovadores y dinámicos dentro de la modalidad a distancia, mediante el uso de Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
A continuación adjuntamos las evidencias en vídeo.